9 jun 2014

AFIP: facilidades de Pago

ES PARA QUIENES TIENEN DEUDAS IMPOSITIVAS AL 31 DE MARZO DE ESTE AÑO. HABRÁ TIEMPO HASTA FINES DE AGOSTO. SON DE HASTA 24 CUOTAS CON UNA TASA DEL 1.9% MENSUAL. 


El ministro de Economía, Axel Kicillof y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray,anunciaron ayer el lanzamiento de unplan de facilidades de pago para contribuyentes con deudas impositivas yla ampliación de las facilidades de pago (miniplanes) para descargar obligaciones en seis cuotas para empresas que facturan hasta $ 10 millones anuales a aquellas del sector de servicios que facturan hasta $ 30 millones anulaes y hasta $ 50 millones para el resto de los sectoresproductivos. 



Detalles del nuevo plan de facilidades de pago:

- Podrán ingresar deudas hasta el 31 de marzo

- Abarca a quienes tengan deuda aduanera, impositiva o de la seguridad social

- Un Plan de pagos de 24 cuotas

- Tasa de interés del 1,9% mensual. 

- La fecha de presentación será del 25 al 29 de agosto según terminación del CUIT.

- Las cuotas se debitarán de forma directa de la cuenta bancaria.

Requisitos

- Haber tenido perfecto cumplimiento de los pagos de abril hasta el inicio de plan. 

- Mantener como mínimo la cantidad de empleados registrada a marzo de 2014. 

Ampliación de los miniplanes
La segunda medida anunciada fue la ampliación de los niveles de facturación de los empresarios que se pueden adherir a los miniplanes. 

Se trata de los planes permanentes de facilidad de planes, mini planes, que permite descargar obligaciones en 6 cuotas. Este mini plan hoy alcanza a aquellos que facturan hasta 10 millones de pesos al año. Ahora, se eleva a aquellos que facturan hasta 30 millones de pesos para las empresas del sector de servicios y  hasta 50 millones de pesos para el resto de los sectoresproductivos.

ARBA intima por la falta de inscripción en IIBB


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzó a intimar a alrededor de 10 mil personas que ejercen su actividad económica en distintos distritos de la Provincia sin estar inscriptos como contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos, motivo por el cual el fisco les reclama más de 112 millones de pesos por tributos no declarados.

El ente recaudador precisó que los infractores fueron detectados a través del sistema de cruce de información y otras herramientas de análisis fiscal que utiliza ese organismo, las cuales fueron potenciadas en los últimos meses, luego de una serie de convenios suscriptos con Afip, que posibilitaron integrar las bases de datos de ambos organismos. El director de ARBA, Iván Budassi, aseguró que “estas acciones nos permiten avanzar contra quienes incumplen con una obligación básica, como es la de inscribirse como contribuyentes”. Y sostuvo que “se trata de gente que ejerce su actividad con una informalidad total y, al evadir impuestos, no sólo afectan al Estado, sino que representan una competencia desleal que perjudica la labor de todos los contribuyentes que están al día”. 

Según se explicó, una vez que reciban la intimación, los infractores tendrán un plazo de 15 días para regularizar su situación fiscal y, caso contrario, el organismo procederá a inscribirlos de oficio y les reclamará por vía judicial los impuestos impagos que surgen de no haber declarado oportunamente los ingresos de su actividad. 

Tanto el operativo de notificación, como el procedimiento previo para detectar irregularidades e inconsistencias, se dan en el marco de una amplia ofensiva iniciada para incorporar al sistema tributario a quienes prestan servicios o comercializan productos de manera informal. Budassi destacó que “el pedido del gobernador, Daniel Scioli, es que la Agencia salga a cazar fuera del zoológico, eso significa traer al mundo de la formalidad, es decir del cumplimiento fiscal y el pago de impuestos, a todos aquellos que de una u otra manera eluden la acción del Estado y consiguen evadir”.